top of page
Image by Apurv Das

Español para el viaje: Expresiones útiles en el aeropuerto

Foto del escritor: vega academiavega academia

Viajar a un país de habla hispana puede ser una experiencia emocionante, pero también puede generar dudas si no dominas el idioma. Para facilitar tu paso por el aeropuerto, aquí tienes algunas expresiones clave que te ayudarán a comunicarte con claridad y confianza.


chico en el aeropuerto

En el mostrador de facturación

  • Perdone, ¿dónde está el mostrador de facturación de la aerolínea Iberia?

  • Su pasaporte, por favor.

  • ¿Tiene equipaje para facturar? ¿O solo de mano?

  • ¿Prefiere pasillo o ventanilla?

En la zona de embarque

  • ¿A qué hora es el embarque?

  • Tengo un vuelo de conexión a Madrid, ¿cuál es la puerta de embarque?

  • El vuelo con destino a Barcelona tiene un retraso de 1 hora.

  • Bienvenido/a a bordo, su asiento está en la fila 10.

  • Por favor, abróchese el cinturón de seguridad.

En el control de seguridad y aduanas

  • ¿Cuál es el motivo de su visita?

  • No tengo nada que declarar.

En la recogida de equipaje

  • Mi maleta no ha salido por la cinta de equipaje.


Vocabulario esencial en el aeropuerto

Aquí tienes una lista de palabras clave que pueden serte útiles durante tu paso por el aeropuerto:

  • Salidas → Área donde salen los vuelos.

  • Mostrador de facturación → Lugar donde se entregan las maletas y se obtiene la tarjeta de embarque.

  • Aerolínea → Compañía de vuelos (Ejemplo: Iberia, LATAM, Avianca).

  • Pasaporte → Documento esencial para viajar al extranjero.

  • Billete de avión → Documento que confirma tu viaje.

  • Tarjeta de embarque → Documento necesario para acceder al avión.

  • Vuelo → Viaje en avión de un lugar a otro.

  • Número de vuelo → Código que identifica tu vuelo.

  • Puerta de embarque → Lugar donde los pasajeros esperan para abordar.

  • Maleta / Equipaje facturado → Equipaje que se entrega en facturación y se recoge al llegar.

  • Equipaje/maleta de mano → Maleta que llevas contigo en la cabina.

  • Exceso de equipaje → Cuando el equipaje supera el peso permitido.

  • Tienda libre de impuestos → Tienda en el aeropuerto sin impuestos locales.

  • Retrasado → Cuando el vuelo no sale a la hora programada.

  • Embarcando → Momento en el que los pasajeros suben al avión.

  • Última llamada → Último aviso antes del cierre del embarque.

  • Despegar → Momento en que el avión inicia su vuelo.

  • Número de asiento → Número que indica tu lugar en el avión.

  • Cinturón de seguridad → Elemento de seguridad obligatorio en el avión.

  • Chaleco salvavidas → Dispositivo de flotación en caso de emergencia.

  • Mascarilla de oxígeno → Máscara que cae en caso de despresurización.

  • Pasajero → Persona que viaja en el avión.

  • Azafata/o de vuelo → Persona encargada de la atención en el avión.

  • Aterrizar → Momento en que el avión llega a su destino.

  • Vuelo de conexión → Segundo vuelo que se toma para llegar al destino final.

  • Recogida de equipajes → Área donde se retiran las maletas facturadas.

  • Aduana → Control de entrada en un país.

  • Visado → Permiso de entrada a un país.

  • Llegadas → Área donde llegan los vuelos.


Conclusión

Con estas expresiones y vocabulario, moverte por el aeropuerto será mucho más sencillo. ¡Recuerda practicarlas antes de tu viaje y disfrutar de la experiencia sin estrés!


2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Opmerkingen


bottom of page